
TABULACIÓN

1. ¿Utilizaría los servicios de una IPS que está dirigida a la comunidad SENA y al resto de la población?

-
Del total de personas encuestadas el 80% utilizaría los servicios de la nueva IPS didáctica Sensalud, por que puede brindar una mejor atención y alternativas diferentes e innovadoras, por el contrario el 20% no utilizaría los servicios por que utilizan otras entidades, además no tienen suficiente conocimiento e información de la institución.
2. ¿En qué lugar le quedaría accesible la ubicación de la nueva institución prestadora de servicios de salud? (especifique la zona)

-
Del total de personas encuestadas el 48.8% les favorece más la zona norte, a el 34.1% le queda asequible la zona sur, a su vez el 12.2% le es viable el oriente y al 4.9% el occidente. Partiendo de lo anterior podríamos deducir que la zona que beneficia a los aprendices del SENA es el centro de Medellín porque queda cerca de las instalaciones formativas.

3. ¿Señale cuál es la especialidad que consulta con más frecuencia?


-
Del total de personas encuestadas el 63.6% utilizan con más frecuencia los servicios de medicina general en las IPS en donde se encuentran afiliados, el 27.7% utilizan los servicios de odontología, de igual manera el 6.8% utiliza diversos servicios como: medicina general, odontología y pediatría; para finalizar los servicios con menor demanda son: oftalmología con un 4.5% y ginecología con 2.7%.
4. ¿con que frecuencia utiliza servicios de salud?


-
De la cantidad de personas encuestadas, el 48.8% consulta los servicios de salud; en un tiempo determinado de 6 meses a 1 año. Mientras el 46.6% consulta de 2 a 5 meses y por último el 4.4% que acude a los servicios en un lapso de tiempo de 8 días a 1 mes. Con base en la información anterior los aprendices del SENA consultan con poca frecuencia los servicios de salud.
5. ¿Cómo es su atención en la institución prestadora de servicios de salud a la cual acude?


-
Con base en la encuesta realizada se identifica que la atención en las diferentes Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), es de buena calidad con un porcentaje de 61.6%, así mismo el 29.5% recibe una atención regular, el 9.8% obtienen una excelente atención y para finalizar a ninguna persona le parece mala la atención prestada por sus IPS.
6. ¿Qué servicios de promoción de la salud y prevención de la enfermedad (PYP), utiliza con más frecuencia?


-
De la cantidad de personas encuestadas, el 40.9% utiliza los servicios de salud oral, el 18.5% acude a planificación familiar, el 18.1% asiste al programa de vacunación, así mismo el 4.5% a los servicios de salud sexual y reproductiva; para finalizar el 9% no los utiliza por que no los necesitan; de igual manera, se agrupan los servicios de vacunación, salud oral, planificación familiar, salud sexual y reproductiva. De acuerdo a la información anterior los programas de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad son importantes para el bienestar de la población.