top of page

Descargue la matriz normativa haciendo click

CATEGORIA

OBJETIVO

LINK

Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones

Se reorganiza el Sistema Nacional de Salud y se dictan otras disposiciones

 

El SGSSI (SGSSS)

 

Ley 100 de 1993

 

Ley 80 de 1993

Disponer las reglas y principios que rigen los contratos de las entidades estatales

Regula los diferentes procedimientos contractuales y sus características

Sistema Nacional de Salud

 

Ley 10 de 1990

Mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción

Se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública

 

Ley 1474 de 2011

Las normas de esta ley regulan los derechos y las obligaciones surgidas entre los productores, proveedores y consumidores y la responsabilidad de los productores y proveedores tanto sustancial como procesalmente

Proteger y garantizar los derechos y libertades de las personas, la primacía de los intereses generales, la sujeción de las autoridades a la Constitución y demás preceptos del ordenamiento jurídico

Reglamentación de la Contabilidad en General y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia

Las Entidades Estatales deben procurar el logro de los objetivos del sistema de compras y contratación pública definidos por Colombia Compra Eficiente

se crea la Agencia Nacional de Contratación Pública –Colombia Compra Eficiente–, se determinan sus objetivos y estructura

Estatuto del Consumidor

 

Ley 1480 de 2011

Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.

Contabilidad en Colombia

Sistema de Compras y Contratación Pública

Agencia Nacional de Contratación Pública

 

Ley 1437 de 2011

 

Decreto 2649 de

1993

 

Decreto 1510 de

2013

 

Decreto 4170 de

2011

NORMA

Regular el régimen de registros sanitarios, permiso de comercialización y vigilancia sanitaria en lo relacionado con la producción, procesamiento, envase, empaque, almacenamiento, expendio, uso, importación, exportación, comercialización y mantenimiento de los dispositivos médicos para uso humano

Reglamenta las modalidades de selección y señala disposiciones generales en materia de publicidad, selección objetiva y otros aspectos relacionados con los procesos de contratación pública

Se dictan normas para la evaluación e importación de tecnologías biomédicas, se define las de importación controlada y se dictan otras disposiciones

Reglamentación del Programa Nacional de Tecnovigilancia a fin de fortalecer la protección de la salud y la seguridad de los pacientes, operadores y todas aquellas personas que se vean
implicadas directa o indirectamente en la utilización de dispositivos médicos

La Evaluación de Tecnología busca establecer la metodología y los requisitos que permitan la adecuada incorporación de tecnología biomédica para garantizar la calidad de la atención en salud, basado en criterios de costo-efectividad

 

 

Registro Sanitario INVIMA

 

Decreto 4725 de

2005

Modalidades de selección, publicidad, selección objetiva

 

Decreto 2474 de

2008

Evaluación e Importación de Tecnologías Biomédicas

 

Resolución 434 de

2001

Tecnovigilancia

 

Resolución 4816 de

2008

Estatuto Orgánico del SGSSS

 

Resolución 5039 de

1994

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
bottom of page